

PFGArquitectura UBV

Perfil de Desempeño del Técnico Superior Universitario
Competencias
-
Reconoce los procesos de revisión social y construcción histórica de la comunidad, detectando la problemática fundamental de la misma, en torno al espacio edificado.
-
Trabaja en equipos inter y transdisciplinario, multiculturales y socio-comunitarios, con disposición al intercambio y la solidaridad en el ámbito local para la trasformación del hábitat, aportando herramientas técnicas de representación y expresión, manejo de las normas y leyes.
-
Participa en la sensibilización para la construcción del hábitat y la conservación ambiental en el marco del diálogo de saberes para el diseño participativo en el contexto local.
-
Impulsa y desarrolla la contraloría social en la ejecución de proyectos arquitectónicos y socio-comunitarios, como estrategia de participación popular comunitaria, recogiendo y procesando información estadística de la comunidad.
-
Elabora, revisa y ejecuta levantamientos de espacios físicos, cómputos métricos, presupuestos y memoria descriptiva de proyectos arquitectónicos comunitarios.
-
Participa y apoya el fortalecimiento de organizaciones sociales que propicien la elaboración de anteproyectos arquitectónicos en el marco del desarrollo endógeno de la comunidad.
-
Participa en el planteamiento de propuestas con criterios técnicos para la resolución de problemas comunitarios, relacionados a la construcción social del hábitat y el hecho arquitectónico, aportando el conocimiento técnico-científico y sistematizando las experiencias desde la valoración los saberes populares.
-
Maneja la metodología de diseño participativo de espacios habitables, con una fortaleza especial en la integración de espacio, forma y función, en todos los ámbitos de acción profesional.