top of page

Día del arquitecto: ¿Por qué el 4 y no el 5 de julio u otra fecha?

Foto del escritor: Arquitectura UBVArquitectura UBV

Actualizado: 4 jul 2020


Alejandro López Arocha

En Venezuela se conmemora el día del arquitecto el 04 de julio. La razón fue porque en 1966 la inicial Sociedad Venezolana de Arquitectos (SVA) se transforma en el Colegio de Arquitectos de Venezuela (CAV). Quienes impulsaron ese cambio seleccionaron la fecha de la firma informal de siete (7) arquitectos creadores de la SVA, el día 04 de julio de 1945 (terminada la guerra europea), para ser el día de los arquitectos venezolanos.


Generan curiosidad varios puntos. ¿Por qué en 1945 se firma la creación de la SVA el día de la independencia de EEUU y no el día siguiente, el de la independencia de Venezuela? ¿Por qué en 196 6 se escoge el 04 de julio (1945) y no el 15 de abril (1946), fecha en la que se constituye oficialmente la SVA, se registra el documento constitutivo y se designa la primera junta directiva?


¿Será que esa firma en 1945, terminando la guerra europea, en el colectivo de nuestros profesionales, entre otros, privó la creencia de que fueron los aliados, dirigidos por los EEUU, quienes ganaron esa confrontación mundial? Obviando el rol de la antigua URSS en el desgaste del poderío alemán y la toma de Berlín y por tanto el final de la guerra. Y por ello firmaron el 04 y no otro día.


En cuanto a la fijación del día del arquitecto, en 1966, igualmente extraña. Se decide el día de la independencia estadounidense y no la creación oficial de la SVA el 15 de abril de 1945, o muchas otras opciones más vinculadas con la arquitectura venezolana. O incluso, con el origen de la formación de los arquitectos separada de la del ingeniero. En 1944 se inicia el primer año de formación profesional en arquitectura.


Para finalizar, ¿será oportuno revisar la fecha conmemorativa de los arquitectos venezolanos? Pues pareciera que sí. Tenemos opciones, entre otras muchas, por ejemplo, fechas relacionadas con obras extraordinarias de Villanueva como la Ciudad Universitaria de Caracas, la reurbanización de El Silencio, también en Caracas. Para pensarlo y tomar la iniciativa.


Alejandro López Arocha

03 de julio 2020




146 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Universidad Bolivariana de Venezuela - P.F.G. Arquitectura

CU-V-09-01-2020_PLAN_ACADÉMICO_DE_CONTI
logo autorizado 2 junio 2020.jpg
  • Facebook - Círculo Negro
  • Vkontakte - Círculo Negro
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

creado por: Arq. Alexander Villarroel

bottom of page